Mis escritos Ver escritos relacionados
SOLICITA CONCURSO PREVENTIVO
Señor Juez:
____________________, DNI ________, con domicilio ______________, Ciudad de_____ , con patrocinio letrado del Dr. __________, Abogado, Tº ___ Fº __ Colegio………., CUIT _______, mail _____@_____, ambos constituyendo domicilio en ____________, Ciudad …………., zona de notificación ___, y domicilio electrónico ______________, ante V.S. me presento y respetuosamente digo:
I.- OBJETO:
Que vengo a solicitar a V.S. ordene la apertura de mi concurso preventivo, según art. 288 y 289 de la Ley 24.522, en base a las consideraciones que a continuación expondré. –
II.- HECHOS:
En la actualidad me encuentro enfrentando una grave crisis económica-financiera, debido a que las ventas han sufrido una drástica caída, los costos de la materia prima se han elevado considerablemente, por lo que el margen de ganancia es ínfimo y se ha reducido significativamente. – Dicha situación de insolvencia ha generado que a la fecha se hayan promovido varios juicios ejecutivos en mi contra, los cuales no pueden ser resueltos sin recurrir al remedio concursal, que aquí vengo a solicitar. –
Tal es el estado de insolvencia en el que me encuentro, que las empresas que suministran energía eléctrica y gas han cortados sus servicios, ante la falta de pago de las facturas mensuales. –
Atento la gravedad e inmediatas consecuencias del estado de cesación de pagos que me aqueja, esto es diversas acciones judiciales, cierre de cuentas bancarias, imposibilidad de afrontar los pasivos corrientes con los activos corrientes, agravamiento de mi situación patrimonial a partir de las sucesivas devaluaciones de la moneda nacional, entre otros factores, vengo a solicitar a V.S. la apertura mi concurso preventivo. –
III.- REQUISITOS FORMALES DEL PEDIDO:
A.- INSCRIPCIÓN:
Como lo he puesto de manifiesto, soy el único titular del comercio ____________, por lo que corresponde se me considere como sujeto de existencia visible.
En atención a ello, en el anexo I, adjunto habilitación de comercio a nombre de __________________, inscripción en AFIP en los impuestos correspondientes con el CUIT N° ______________ e inscripción en ingresos brutos. –
B.- CAUSAS CONCRETAS DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL. CESACIÓN DE PAGOS.
FECHA. EXTERIORIZACIÓN:
La situación económica en la que encuentro inmerso no obedece a una sola situación sino a la conjunción de varios factores que, todos juntos, han conllevado a una situación de crisis y de insolvencia que provocaron que haya optado por acudir a esta presentación, con el fin de evitar un agravamiento del cuadro de insolvencia que actualmente padezco.
Las ventas de mis productos ________________, se han reducido considerablemente, debido a la crisis económica imperante en el país, lo que conlleva a no poder aumentar el precio de venta de mis productos, como así también, la suba de los costos de la materia prima, lo que reduce considerablemente el margen de ganancia.
Atento a ello, esta situación impide que con lo pocos ingresos que obtengo, hacer
frente a todos las obligaciones, hecho que ha inmovilizado económicamente mi giro comercial y crediticio llegando a un estado de impotencia patrimonial, lo que conlleva a un estado de cesación de pagos.
El estado de cesación de pagos tiene su comienzo el_____________, cuando se produce el cierre de mi cuenta bancaria, época en la cual dejo de tener el crédito y recibo intimaciones y notificaciones de varios juicios.
C.- ESTADO DETALLADO Y VALORADO DEL ACTIVO Y PASIVO ACTUALIZADO A LA
FECHA DE PRESENTACIÓN:
En el anexo 2 se detalla el activo y pasivo actualizado a la fecha de presentación,
indicando su composición, valuación, ubicación, estado, y gravámenes de los bienes y demás datos necesarios para que V.S. pueda conocer debidamente mi patrimonio.
Es dable destacar a V.S. que no se adjunta dictamen contable por encontrarme dentro los presupuesto establecidos en el art. 289 de la ley 24.522.
Conforme el anexo 3, detallo mi actual situación patrimonial como así también la documentación respaldatoria.
No cuento con empleados a cargo, dado que es un comercio relativamente chico, que manejaba en forma unipersonal.
D.- BALANCES. ESTADOS CONTABLES:
El hecho de ser comerciante no matriculado y unipersonal, hace que no cuente con balance ni libros rubricados, conteniendo solamente los libros de compra venta, I.V.A., y el inventario al día de la fecha y acompañado en el anexo 4.
E.- NÓMINA DE ACREEDORES, CRÉDITOS, CAUSAS, VENCIMIENTOS, CODEUDORES, FIADORES, TERCEROS OBLIGADOS O RESPONSABLES Y PRIVILEGIOS. LEGAJO DE ACREEDORES:
En el anexo 5 se acompaña:
a) Listado con la nómina de acreedores con indicación de sus domicilios, montos de los créditos, causas, vencimientos, codeudores, fiadores o terceros obligados, y privilegios.
b) Legajo por cada acreedor con la documentación respaldatoria de la deuda denunciada.
c) Listado con el detalle de los procesos judiciales y administrativos como así también su radicación.
F.- LIBROS CONTABLES:
Se pone a disposición del Juzgado los mencionados libros, cerrados a la fecha en los siguientes folios:
a) I.V.A. Compras _____, folio ____, al día __/__/____.
b) I.V.A. Ventas ______, folio ____, al día __/__/____.
G.- DENUNCIA DE CONCURSO ANTERIOR:
Pongo en conocimiento de V.S. que nunca me concurse, razón por la cual, no me encuentro dentro del período de inhibición del art. 59 de la LCQ.
H.- NOMINA DE EMPLEADOS. DEUDA LABORAL Y PREVISIONAL:
No poseo empleados, dado que le comercio lo ejercía en forma unipersonal. En consecuencia, carezco de deuda laboral y previsional.
IV.- DOMICILIO PROCESAL
A los fines de dar cumplimiento a lo dispuesto en el art. 12 de la Ley 24.522 constituyo domicilio procesal a los efectos de este juicio en calle _____________, siendo mi domicilio comercial.-
V.- AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA CUMPLIMENTAR RECAUDOS
En el caso de que V.S. considere necesario que amplíe mi presentación, solicito se me conceda el plazo previsto en el art. 11[7 de la LCQ.
VII – DERECHO.
Fundo el derecho en los arts. 1, 2, 5, 10, 11, 288 y 289 y concordantes de la Ley de Concursos y Quiebras, Doctrina y Jurisprudencia aplicable al caso.
VIII.- COMPETENCIA:
De acuerdo a lo normado por el art. 3 inc. 1, de la Ley 24.522 surge la competencia material y territorial de V.S. atento a que mi domicilio comercial y real es el ubicado en la calle ______________________, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
IX.- AUTORIZACIONES:
Que vengo por el presente a autorizar a las siguientes personas a examinar estas actuaciones como así también los incidentes que se promuevan, presentar escritos, oficios, mandamientos y cualquier otra pieza procesal que haga al trámite del proceso, como así también retirar copias, legajos, oficios, mandamientos y cualquier otra documentación destinada a esta parte, a saber: ____________ y/o ___________y/o ______.
X – PETITORIO:
Por todo lo expuesto a V.S. solicito:
1°) Me tenga por presentado, por parte y constituído el domicilio legal y electrónico.
2°) Se tengan por cumplidos los requisitos del art. 11 de la ley 24.522.
3°) Se tenga por reconocida la documentación, y se ordene agregarla.
4°) Se haga lugar al presente pedido y oportunamente se declare abierto el concurso preventivo en la forma dispuesta por el art. 14[16] de la ley 24.522.
5°) Se ordene la formación del legajo dispuesto por el art. 279.
6°) Se tenga presente las autorizaciones conferidas.
7°) Se tenga presente lo solicitado en el acápite V.
¿Todavía no es usuario?
Planes de Acceso
HASTA 3 CUOTAS SIN INTERÉS
15% OFF CON QR Y TRANSFERENCIA BANCARIA
Planes de Acceso Web
más información
Tendrá acceso ilimitado a todos los modelos de escritos y a sus actualizaciones por los meses contratados. Sin renovación automática.
Podrá descargar los modelos de escritos en PDF, HTML, TXT y DOC para editarlos libremente. También tendrá la posibilidad de imprimirlos.
Incluye la nueva versión del Software para Confección y Redacción de Telegramas y Cartas Documento.
Con su nombre de usuario y contraseña podrá acceder a los nuevos Modelos que se cargan diariamente en el sitio web.
Tendrá disponibles en forma permanente documentos referidos a una gran cantidad de temas.



Planes de Acceso PRO
más información
Acceso ilimitado a más de 1.000.000 de documentos jurídicos actualizados diariamente. Incluye Legislación, Jurisprudencia y Modelos de Escritos.
Incluye fallos de tribunales nacionales, federales, provinciales y de la CABA. Sumarios y textos completos. Legislación nacional y provincial. Acceso completo a más de 5400 modelos de escritos, oficios, contratos, demandas, contestaciones, recursos, cartas documento, notificaciones prejudiciales y judiciales.
Buscadores integrados con facilidad y simplicidad en sus búsquedas: Búsqueda simple, avanzada, por voces y por tribunal.
Acceso a todos los documentos y a sus actualizaciones según el plan contratado. Sin pagos mensuales ni renovación automática para los Planes semestral y anual.
Con su nombre de usuario y contraseña podrá acceder a los nuevos documentos que se cargan diariamente en el sitio web.
Tendrá toda la información jurídica actualizada que necesita diariamente para el ejercicio profesional.


