Sr. Juez:
XX, DNI xx por derecho propio, con domicilio real en xx de esta ciudad con el patrocinio letrado de XX , abogada inscripta al Tomo XX Folio XX del XXXXX, CUIT XX, Responsable Monotributo, correo electrónico: XX@gmail.com constituyendo conjuntamente domicilio procesal en calle XX de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Zona XX, teléfono XX) a V.S. respetuosamente me presento y digo:
1. OBJETO
En tiempo y forma vengo a promover formal demanda por daños y perjuicios en los términos del artículo 53 de la ley 24.240 contra Banco XXX con domicilio legal en la calle XXXXXXXXX de la Ciudad de XXXX, por el cobro indebido de intereses compensatorios y/o punitorios en la cuota 1 del préstamo personal Nº y solicitar la indemnización correspondiente por dichos daños, por la suma de $XX (pesos XX) o en lo que en más o en menos resulte de la prueba a producirse en estos actuados, con más sus intereses, costas y depreciación monetaria desde que la suma es debida, hasta su efectivo pago.
“Tanto desde el punto de vista objetivo como subjetivo, el contrato bancario constituye un contrato de consumo y como tal, le resultan aplicables la ley 24240 (ley de Defensa del consumidor) y su decreto reglamentario 1798/94; pues, en la medida que el cliente sea consumidor final de una operación de crédito, activa o pasiva, esta constituye un contrato de consumo, porque se trata de la prestación de un servicio (ley 24240: 1-b) realizado por el banco en su
Para continuar leyendo, ingrese con su nombre de usuario y contraseña. Si todavía no es usuario puede obtener su acceso aquí: