INTERPONE RECURSO POR DENEGATORIA DE MEDIDA CAUTELAR
Señor Juez
_________, abogado, T° __ Fº __, por mi derecho constituyendo domicilio electrónico ____en autos caratulados: “____ c/ _____ s/ __________.”, a V.S. respetuosamente me presento y digo:
Que vengo a plantear revocatoria del auto de fecha ___ corriente en tanto y en cuanto ha denegado la medida cautelar pedida.
La denegación que pongo en crisis permite al deudor despojarse de su patrimonio, esto es cerrar las cuentas que posea e inclusive cambiar su situación de empleado a monotributista locador de servicios, como esta en boga en estos tiempos.
He demostrado que el actor no es un indigente ni mucho menos.
Como sabemos, en nuestro país el servicio de justicia, si bien es prestado por el Estado, no es gratuito sino que se encuentra arancelado, debiéndose abonar la denominada “tasa de justicia”, y tiene además diversos costos que deben ser afrontados por quienes pretenden litigar judicialmente, especialmente los honorarios de abogados y peritos.
Nuestro sistema estatuye, que los costos de un juicio deben ser afrontados por quien resulta derrotado en el mismo.
Ello sin embargo no es exacto en su totalidad, ya que el arancel o tasa de justicia que cobra el Estado para prestar el servicio, debe ser abonado, en principio, en forma adelantada por quien pretende promover una acción judicial, mas allá de que le asista o no razón en su demanda, siéndole reintegrado recién cuando quede firme la sentencia que hace lugar a su reclamo.
Eso nos pone frente a una situación donde pareciera que sólo quienes cuentan con fondos suficientes, son los que tendrán libre acceso a la Justicia, en tanto quienes se
Para continuar leyendo, ingrese con su nombre de usuario y contraseña. Si todavía no es usuario puede obtener su acceso aquí: